Introducción

Cada cuatro años, en Guatemala toma lugar uno de los eventos cívicos más importantes del sistema democrático. Se llevan a cabo las elecciones generales para elegir a los ciudadanos que ocuparán los puestos de presidente, vicepresidente, corporaciones municipales y diputados.

El Artículo 136 de la Constitución Política de la República de Guatemala determina como deberes y derechos políticos de todo ciudadano (salvo las prohibiciones que la misma Constitución establece), los siguientes:

a) Inscribirse en el Registro de Ciudadanos;
b) Elegir y ser electo;
c) Velar por la libertad y efectividad del sufragio y la pureza del proceso electoral;
d) Optar a cargos públicos;
e) Participar en actividades políticas; y
f) Defender el principio de alternabilidad y no reelección en el ejercicio de la Presidencia de la República.

El 2023 es año electoral en Guatemala y los ciudadanos mayores de 18 años, empadronados, podrán participar de muchas maneras posibles.

Según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta el 9 de febrero del 2023, el total de empadronados o personas habilitadas para ejercer su voto, es de 9,059,162. De esta cifra, la región con mayor número de ciudadanos registrados es el departamento de Guatemala, con 2,076,886 empadronados, que representan el 22.91% del total.

Otro dato relevante es que el 13.8% del padrón está compuesto por personas comprendidas entre los 18 y los 25 años, concentrados en su mayoría en el departamento de Guatemala.

Datos publicados por la Universidad Francisco Marroquín -UFM- en el 2019, afirman que ese año hubo menos jóvenes en el padrón electoral comparado con las elecciones anteriores. No obstante, el grupo de entre 18-25 años representaba la mayoría del porcentaje total, es decir, un 15%.

La UFM destacó que, de los 1,200,202 jóvenes empadronados, sólo el 65% de ellos ejercieron su derecho al voto. El informe concluye que la intención de voto de los jóvenes podría mejorar en la medida que ellos conozcan más a los candidatos, los partidos y las propuestas que se presentan.